Manual de comportamiento fantástico, libro de cuentos de Fernando de León publicado en España por EOLAS.


 

Luego de casi tres décadas de trabajo, queda muy claro que la obra de Fernando de León es única, elegante y tenaz: siempre está lista para capturar la atención de una persona más y convertirla en su lectora fiel mediante su erudición, su imaginación y su humanidad. A su propia manera libresca, cómica, refinada, misteriosa, es un autor apasionante de la literatura mexicana.

Los cuentos de esta colección lo prueban.

El título Manual de comportamiento fantástico recuerda que la narrativa de imaginación crea escenarios imposibles, sucesos que se pueden enunciar pero nunca se podrán observar, y también conductas en el límite de lo que llamamos la naturaleza humana, o incluso más allá. Sus personajes son criaturas perfectamente razonables dadas las circunstancias extraordinarias que enfrentan. Sobre ellos, se encuentran las obsesiones de su creador: el amor, la muerte, la risa ante el absurdo del mundo, el habla de los libros y el habla de la gente. Fernando escribe en un espacio que no imagino fantasmagórico sino lleno de vida, abierto al ruido del mundo que es el de nuestra propia especie. Somos desconcertantes: espantosos y dignos de afecto al mismo tiempo, y él nos lo recuerda en su obra.

Fragmento el prólogo de Alberto Chimal



Wow, qué imaginación la de Fernando, definitivamente se va a mi lista de favoritos. Desde criaturas mitologías, animales fantásticos, juegos temporales, atmósfera oníricas, narraciones fantasmales hasta cuentos sumamente divertidos. Cada cuento que leía pensaba: "cómo pudo imaginar esto y cómo va a a acabarlo" y me veía sorprendido al terminar cada texto con finales fantásticos, en toda la extensión de la palabra. Me hizo recordar aquella sensación primera cuando me enamoré de este género. Este libro para mí se convierte en un indispensable de lo fantástico

Carlos J. Bautista, para Teorías de lo Fantástico




Una mujer que desaparece de los recuerdos de todas las personas, incluyendo su propia familia, después de 10 minutos; un hombre que solo puede ver a su amada en un espejo… cuando está a punto de abandonarlo; una mujer que es muerta por su amante… una y otra vez, por toda la eternidad; un hombre que es testigo de un evento maravilloso… que nadie más vio y que con paciencia espera el siguiente milagro en su vida. Estos son tan solo algunas de las historias de MANUAL DE COMPORTAMIENTO FANTÁSTICO de Fernando de León. Mi buen amigo Carlos J. Bautista ya me lo había mencionado hace como dos meses en una presentación (pero ya ven cómo interfiere el mundo real con nuestras lecturas). Debo añadir que, como toda colección o antología, hay algunos relatos (mucho) mejores que otros. Pero aquí hay bastantes que justifican buscar este librito. Personalmente me quedo con “Apuntes para una novísima arquitectura” (si por mí fuera ese habría sido el titulo del libro), con “El humo en el espejo”, “La inmovilidad de las nubes” y “Sala de espera”. Por supuesto, el cuento que da nombre a toda la colección. “El huésped” también me gustó. Nuestra recomendación esta semana en nuestro programa de radio que ya no existe…


Armando Saldaña Salinas.




No hay comentarios.:

Seguidores